Cuidados higiénicos y generales del cachorro
-ALIMENTACIÓN: Los requerimientos nutricionales de un
perro son diferentes a los de una persona, y los de un cachorro son distintos a
los de un animal adulto; por esto debemos alimentar a nuestro perrito con
pienso para perros en crecimiento hasta el año de edad aproximadamente; controlar cantidad y calidad del alimento (recomendamos piensos de gama alta). Desde el destete y hasta que nuestro
cachorro cumpla los 6 meses recibirá tres comidas diarias (si la edad es
inferior al mes y medio, el número de tomas será superior); después
suprimiremos progresivamente la comida del mediodía para mantener al animal con
dos comidas diarias durante el resto de su vida.
-OÍDOS: Mantener el pabellón
auditivo en buenas condiciones higiénicas es fundamental para la prevención de
infecciones e inflamaciones (otitis). Para ello, procederemos a su limpieza
mediante instilación de soluciones limpiadoras específicas cada 7-15 días en
función de la raza y tipo de oreja del animal.
-OJOS: Debemos retirar las
secreciones (“legañas”) cada vez que se formen, con toallitas específicas para
perros (no usar nunca las toallitas de bebé, puesto que contienen jabones
irritantes para el ojo), soluciones limpiadoras específicas para ojos o gasas
impregnadas en suero fisiológico templado.

Los
cepillados serán diarios o semanales según el tipo y longitud de pelo;
emplearemos el tipo de cepillo conveniente a cada tipo de pelo para evitar los
molestos e insalubres nudos.
-EDUCACIÓN
BÁSICA: Enseñe a su cachorro desde el primer día todas aquellas
pequeñas normas que desee que el animal
cumpla de adulto.
Hasta
que su perrito pueda salir a la calle, acostúmbrele a “hacer sus cosas” siempre
en el mismo lugar (puede usar papel de periódico como absorbente), premiándole
con una caricia o una pequeña golosina de perro cuando lo haga debidamente
(importante que el animal relacione causa-efecto por inmediatez entre
evacuación y premio).
-DIENTES:
Acostumbre a su mascota a recibir al menos un cepillado de dientes diario con
pasta dental para perros (no hace espuma ni necesita enjuague), con lo que
evitará o retrasará la aparición del temido sarro. Proporciónele juguetes
especiales para el masaje de encías y la limpieza dental, ayudándole así a
mantener una dentadura sana.
-VIAJES: Procure que su cachorro
se acostumbre a viajar en coche haciendo pequeños recorridos en días alternos
durante varias semanas, y aumentando la duración del trayecto progresivamente.
Lleve con usted la manta o el juguete preferido de su perro. Utilice sistemas
de fijación del petral al cinturón de seguridad, transportines o separadores
para maletero homologados.
-ALOJAMIENTO: Su
perro deberá tener su propia cama para descansar y dormir donde se sienta cómodo y protegido, fuera de dormitorios y
pasillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario